Rienda, ante su gran semana.
El gigante de los Campeonatos de Andalucía de esquí alpino absoluto abre hoy lunes una semana de alta competición en la estación invernal granadina, en la que se darán cita los mejores esquiadores del momento del panorama nacional. La mayor parte de ellos disputarán las cinco pruebas que se llevarán a cabo durante la semana: el gigante (hoy) y el supergigante (mañana) del campeonato andaluz y en el supergigante (miércoles, 13), gigante (jueves, 14) y eslalon (viernes, 15) del nacional absoluto.
María José Rienda, Carolina Ruiz, las hermanas Jardí, Ferran Terra, Pol Carreras y Paul de la Cuesta comparecen desde hoy mismo en Sierra Nevada como principales referentes del presente y futuro del esquí alpino español y favoritos a estar en los podios que proporcionará este cierre de la temporada nacional de competición.
Un total de 165 participantes, entre chicos y chicas, pertenecientes a todas las federaciones regionales, competirán hoy en el gigante andaluz en la pista Granados, de 1.103 metros. Esta misma pista será el escenario del eslalon del Campeonato de España (viernes), aunque con un recorrido más corto (567 metros).
Mañana se celebrará el súpergigante del campeonato andaluz en el que, como en el gigante de mañana, estarán presentes los miembros del equipo nacional femenino y masculino que han competido esta temporada en la Copa del Mundo.
Esta prueba se desarrollará en la pista Súper G-Genil, con un trazado de poco más de dos kilómetros, 431 metros de desnivel (de los 3.010 metros de altitud a los 2.575) y pendientes de hasta el 21 por ciento.
Juan Luis Hernández, presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), organizadora de las carreras de hoy y mañana, ha hecho hincapié en la importancia de organizar este tipo de eventos para promocionar estas disciplinas.
«Las pistas, después del tratamiento del equipo de pistas y competición de Sierra Nevada, están en buenas condiciones y aguantarán las carreras a pesar de las altas temperaturas de esta semana», subrayó Hernández, quien espera que, tras las dos pruebas del Campeonato de Andalucía, los corredores lleguen al más alto nivel al Campeonato de España, que se disputa del 13 al 15 de abril.