-
Medalla de Oro de la Real Orden al Merito Deportivo
put your post summary here(only for Easyslider)
-
Video Homenaje Club Monachil
Video Homenaje Club Monachil Sierra Nevada
-
Cerca de un centenar de entrenadores y atletas participan en el primer Clinic María José Rienda
Cerca de un centenar de entrenadores y atletas participan en el primer Clinic
-
Rienda recibe el homenaje del mundo del esquí en Sierra Nevada
distintos estamentos del mundo del esquí quisieron despedir a su campeona
-
Clinic María José Rienda
Maria José Rienda celebrá en Sierra Nevada su clinic.
«Jugar en la nieve es lo más ilusionante para un niño»
Las navidades de María José Rienda siempre fueron de cuento gracias a...
Medalla de Oro de la Real Orden al Merito Deportivo
Medalla de Oro de la Real Orden al Merito Deportivo
Rienda gana su última carrera y captura el título nacional de eslalon
María José Rienda, la española con más triunfos en la Copa del Mundo de esquí alpino, que ayer anunció su retirada en Sierra Nevada, compitió hoy, viernes, por última vez y se despidió ganando el eslalon de los campeonatos de España, disputado en la estación que corona el Pico Veleta.
Rienda -cinco veces olímpica y siete veces mundialista, que ganó seis gigantes de la Copa del Mundo y subió otras cinco veces al podio en esa competición- se despidió definitivamente de la alta competición con un triunfo que logró tras cubrir las dos mangas de la prueba en un tiempo global de un minuto, 19 segundos y 65 centésimas, un segundo y 68 centésimas menos que su paisana la andaluza Carolina Ruiz.
Noticias EFE- Sierra Nevada (Granada), 15 abr (EFE).-
Rienda recibe el homenaje del mundo del esquí en Sierra Nevada
María José Rienda, la española con más victorias en la Copa del Mundo de esquí alpino -seis-, que hoy anunció su retirada de la alta competición, recibió esta tarde-noche en Sierra Nevada un emotivo homenaje de distintos estamentos del mundo del esquí que quisieron despedir a su campeona.
En la cena-homenaje estuvieron presentes, entre otros muchos, el nuevo secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler; el presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), Eduardo Roldán: y la directora general de la estación Mundialista de 1996, María José López, que anunció a todos los presentes que el Rey Juan Carlos le había enviado un telegrama de felicitación por su trayectoria deportiva a la homenajeada.
Durante el acto, conducido por Juan Prieto, corresponsable de prensa -junto al tristemente desaparecido Manolo Santaella- de los Mundiales de esquí alpino de 1996, Rienda recibió muestras de apoyo de antiguos entrenadores, compañeros de equipo, directivos y patrocinadores con los que tuvo relación durante su exitosa carrera, que se prolongó durante 17 años.
La primera en salir al estrado fue su hermana, Raquel Rienda, que también integró la selección española y cuya prometedora carrera se vio asimismo frenada por dos graves lesiones. También subieron, entre otros muchos, la ‘otra’ esquiadora de Sierra Nevada, Carolina Ruiz, llamada a recoger su testigo durante las próximas temporadas, así como sus primeros entrenadores, Manolo Castro y Paco Benavente.
Algunos periodistas que siguieron de cerca su carrera también pronunciaron breves alocuciones ensalzando la figura de la ganadora de seis gigantes de la Copa del Mundo, que representó a España en cinco Juegos Olímpicos y en siete Mundiales.
Entre los asistentes al acto, que tuvo lugar en el Sol y Nieve, uno de los ‘centros neurálgicos’, tanto de los Mundiales del 96 como de las pruebas de la Copa del Mundo que en cinco ocasiones organizó Sierra Nevada, destacaron la campeona italiana Denise Karbon -doble medallista mundial-, que no quiso perderse la despedida de una de sus mejores amigas en el circuito.
También asistieron el entrenador de Rienda, el italiano Valter Ronconi; su fisioterapeuta, la suiza Karin Arnold; su preparador físico, el vizcaíno Carlos Alvarez; y su ‘skiman’, el italiano Giuseppe Gianera, los cuatro que la siguieron durante la dura recta final de su carrera, marcada por dos graves lesiones que impidieron que su palmarés hubiese sido aún más brillante.
En el acto de homenaje también estuvo presente su hermano Daniel, ex integrante de las selecciones españolas de alpino y de esquí cross, que en la actualidad trabaja en los equipos de rescate de la estación que corona el Pico Veleta.
Tampoco quisieron perderse la fiesta de despedida de la campeona granadina la aragonesa Leyre Morlans -olímpica en los Juegos de Turín’06 (Italia)- y los dos integrantes de la selección española masculina, el catalán Ferrán Terra -presente en los Juegos de Vancouver’10 (Canadá) y doble campeón de España, de gigante y supergigante, esta semana, en Sierra Nevada- y el guipuzcoano Paul de la Cuesta.
Soler: «Rienda recibirá Medalla de Oro y dirigirá Plan Tecnificación Esquí»
María José Rienda, que hoy anunció en Sierra Nevada su retirada de la alta competición recibirá la Medalla de oro al Mérito deportivo y pasará a dirigir el Plan de Tecnificación y Alto Rendimiento que va a instaurar el Consejo Superior de Deportes (CSD), según afirmó el nuevo secretario de Estado, Albert Soler, presente en la despedida de la esquiadora.
«Llevo en el cargo menos de dos semanas y me ha tocado ya felicitar a muchos deportistas por sus éxitos. Ahora me toca despedir a una gran persona y a una gran deportista como es María José Rienda. No quería dejar de estar aquí hoy, porque ella merece todo nuestro respeto y reconocimiento por tantos años representando a España en tantas competiciones internacionales»
, explicó Soler, que recientemente sucedió en el cargo a Jaime Lissavetzky.
«Quiero agradecerle el trabajo, la constancia, el compromiso y todo lo que ha dejado al esquí español en particular y al deporte español en general. El esquí exige tanta dedicación que te priva de muchas cosas»,
indicó el secretario de Estado para el Deporte.
«Vamos a instaurar un Plan de Tecnificación y Alto Rendimiento del Esquí (de deportes de invierno) en las próximas semanas y para dirigirlo hemos propuesto a María José Rienda. Por su personalidad, su empuje y su imagen, nadie puede dirigir esto mejor que ella»
, opinó Soler.
Noticias EFE.- Sierra Nevada (Granada), 14 abr (EFE).-
Rienda: «Estoy contenta con el podio, aunque he tenido algunos fallos»